- Pues no me suena de nada… <- el alumno inquieto

En esta guerra han muerto más de 5 millones y medio de personas desde que comenzara en los 90, el mayor número de bajas en un conflicto bélico desde la segunda guerra mundial. Si tienes un poco de tiempo, quizá sea una buena idea que sigas leyendo esta entrada y te enteres de qué es el coltán y por qué un pedrusco gris está siendo la causa de tantas muertes.
- Qué buen rollo de entrada, ¿no? (el alumno inquieto, otra vez)
- Hombre, no van a ser todo espadas láser y chorraditas en Photoshop. (tecnoprofe)
- Bff…
El coltán es un mineral grisáceo formado por una mezcla de columbita y tantalita (de ahí el nombre: col-tan) de la que se extrae el tantalio. El tantalio es un metal que se usa para ciertas aleaciones muy resistentes a la corrosión y también para la fabricación de condensadores electrolíticos. Ah, los condensadores electrolíticos… qué gran invento.
- Huy sí, cómo molan...
Los condensadores electrolíticos hechos con tantalio tienen la particularidad de que son extremadamente pequeños, consumen poca energía y se comportan muy bien cuando funcionan con altas frecuencias. Un gran invento, sí señor.
- Vaya hombre, y ¿qué tiene que ver todo esto con la guerra del Congo? Ya me estoy rayando, eh…
- Sigue leyendo, plis…
A principios de los 90, el coltán era una materia prima útil y no excesivamente valiosa. Pero, de repente… ¡ah, el progreso tecnológico es imparable amigos! La tecnología de los teléfonos móviles había llegado a su madurez: ya era posible construir terminales con un tamaño reducido, un tiempo de batería respetable y con una calidad de llamadas bastante buena gracias que las frecuencias usadas eran bastante altas. Nokia, Ericsson, Motorola, y otras compañías se frotaban las manos: “pronto todo el mundo tendrá uno”.
- Mmmm… un momento. ¿Tamaño reducido?, ¿bajo consumo de energía?, ¿altas frecuencias? ¡Los condensadores de tantalio! ¡Aaaaahhh, ya lo pillo!
- ¡Hombre!, hay alguien que sigue leyendo. Yupi.
- Pues qué vueltas das para explicarlo, ¿no?
- Soy un guionista de thrillers frustrado.
- Más que suficiente.
- Un momento, un momento… el oro y los diamantes valen mucho más que el coltán de las narices ¿no?
- Las exportaciones de coltán dan el doble de dinero que las de diamantes.
- Ni de coña.
- Si no te lo crees, lee esto.
Bueno, el caso es que a los países vecinos del Congo (Ruanda, Burundi y otros) se les pusieron los dientes largos viendo tanta riqueza en el país de sus vecinos y decidieron en 1998 invadir las tierras donde están los yacimientos (conflicto conocido como Segunda Guerra del Congo o Guerra del Coltán). Así, por las buenas, Ruanda y Burundi ocuparon mediante la fuerza las tierras del Congo, aniquilando la población y saqueando sus recursos naturales. Desde que
- Pero vamos a ver… algo se podrá hacer ¿no?
-
- Ah, ¿y qué hacen?
- Observan.
- Ya.
Algunos dicen que la clave para solucionar el problema es controlar el comercio de coltán y evitar que se comercialice el mineral que haya sido robado de los yacimientos del Congo. Puede que sea la solución pero dicen las malas lenguas que hay mucha gente a la que no le interesa que esto ocurra.
- ¿Por qué?
- La mercancía que se compra de contrabando es siempre más barata que la que se controla y paga impuestos.
- ¿Y?
- A las empresas que compran el coltán les saldría bastante más caro.
- Ya. ¿Y las empresas que compran el coltán que dicen de todo esto?
- Pues dicen que, simplemente, compran el coltán a tal o cual empresa y que ignoran de donde proviene exactamente el mineral.
- ¿Y Nokia, Samsung y todas esas… qué opinan del asunto?
- Nokia obtiene unos beneficios trimestrales de aproximadamente 2.800 millones de euros, pero “todo lo que pueden hacer es preguntar”.
- Yo tengo un Nokia.
- Yo también. Nokia es una empresa que gana dinero fabricando teléfonos y eso está muy bien. Pero no estaría mal que demostraran un poco más de conciencia social. Quién dice Nokia, dice Motorola, Samsung, Intel, Sony, Toshiba…
-¿Y eso por qué?
- Bueno, dicen algunos que a las empresas que venden tecnología no les interesa que se sepa mucho del tema. No es buena publicidad para ellas.
- Pero los de los telediarios deberían contarlo de todas formas, ¿no?
- Sí, pero… ¿has pensado alguna vez de donde provienen los ingresos de las cadenas de TV?
- Mmmm… ¿publicidad?
- Ahora párate a pensar cuántos anuncios de teléfonos, ordenadores, televisores, consolas de videojuegos… ves cada día en la tele.
- Un poco fuerte ¿no?
- Es sólo lo que se dice por ahí. Quizá no sea cierto.
- O quizá sí.
17 comentarios:
tio vaya disparate!!!!! lo que hace el dinero!!!
Pues me parece fatal que tanta gente muera por el coltan que ademas los otros paises se lo quitan para enriquecerse aun mas. Y en vez de usar el dinero para medicinas o cosas que sirvan para mejorar la calidad de vida de sus habitantes lo usan para mejorar su ejercito y masacrar a mas paises para que unos pocos peces gordos forrados de pasta sigan aumentando su fortuna para tener mas pasta, poder y vivir de pu... madre mientras millones de personas se mueren de hambre y enfermedades que se podrian solucionar con ese dinero.
Habíamos oído hablar de ello en los medios de comunicación; pero, como dice el artículo, no se le da mucha importancia a esta guerra. Lo de controlar el comercio del coltán me parece la mejor solución, pero a lo mejor esto provocaría otra guerra. Nosotros creemos que las empresas de teléfonos móviles son las únicas que pueden frenar este conflicto.
lo habia oido por los medios de comunicación...pero no se le ha dado mucha importáncia.
Ufffff este asunto es muy complicado de resolver, la mejor forma es transmitirlo a todas las personas que podamos para que luego de concientizarno este tema empieze a hacer polemico y comienzen a haber manifestaciones y todo eso y aparezca mas en las noticias ( aunque esto es muy difícil de conseguir). Por cierto ¿esto no ocurrió en Sierra Leona también?
Tomás Abalo y Leonardo Calles
A mi me parece que la culpa la tienen los paises invasores ya que cada uno es dueño se su tierra y lo que haya en ella.Asi que si la Republica del Congo se quiere enriquecer con sus bienes, que lo haga.Pero que no se lleve miles de vidas por medio para conseguirlo.
ME PARECE HORRIBLE QUE PASE ESTO SOLO POR DINERO SIN TENER EN CUENTA LO DEMAS Y TAMPOCO ME PARECE JUSTO QUE NO SE LE INFORME A LA GENTE DE LO QUE NOS RODEA.
ME PARECE QUE HAY QUE DARLE MAS VULTAS A ESTO QUE A LOS ATENTADOS QUE OCURREN EN OTROS PAISES QUE ESO LO SABEMOS DE SOBRA.
no habiamos oido hablar de esto, y nos parece fatal que se gaste el dinero en hacer mas y mas guerras cuando la mitad del pais se muere a diario por el hambre o enfermedades.
Pues, vaya vagancia..., Tendré que hacer esto largo... Pues me parece estúpido que unas empresas millonarias que se enriquecen a cambio de la vida de varias personas, hay que ver lo que se hace por dinero, esta sociedad, y a esto le llaman justicia. Todo el mundo se queja de lo de Nike pero esto es peor aún...
ayy dios mio la guerra que horribre verdad!!. Pues aunque la gente es torpe y tonto porque solo quiere por el dinero. Y ademas un pais de republica democratica del Congo hay mucho diamatre,oro,etc..
pues eso no vale la pena sino solo más importante es el "AGUA" tio!!. El movil de Nokia es una tonteria por unos rollos
muy interesante ,espelusnante y!Ah no sabia que hablaras solo!
Si yo fuera presidente del gobierno en el congo me aguantaría las ancias de ese dinero negro y se iban a enterar burundi,ruanda y uganda les echaba del país mas rápido.Y después le sacaria partido al colán, y mi pais sería una de los más ricos de África.Entonces cambiaria todo el sistema político y sería un país poderoso gracias a sus yacimientos de oro,diamantes,bronce...Es decir a mi todo esto me parece mal.Lo que le hacen a las mujeres, las invaciones, y los 5000000 de muertos.Espero que esto se acabe pronto y que no suceda otra guerra mundial.¡Yque el gobierno se ponga en su sitio!!
si...bueno esta bien pero tu mismo lo has dicho de esto solo se enteran unos poco y nosotros somos ese porsentaje ya que como tu has dicho a la tv no le beneficia publicar este tipo de sucesos por lo mismo que muebe el resto del mundo (el dinero) pero de todas maneras te felicito, esta muy bien, y no es facil encontrar toda esa informacion.
y todo por misero dinero!!!!!1
EXCELENTE POST.
Hola,
soy un humanitario que escribe desde Goma, RDC. Quería darte las gracias por el tiempo que te has tomado para escribir una entrada amena, interesante y muy clara. Todo lo que dices en tu entrada respecto a los intereses extranjeros en el Congo es cierto.
Tu entrada es muy pedagógica, se la comentaré a algunos amigos.
POR FAVOR SIGUE HABLANDO DE ELLO. De verdad, ES MUY IMPORTANTE. Mientras hablemos de ello podemos parar lo que está pasando, si dejamos de hacerlo la guerra nunca acabará.
Gracias de nuevo amigo
Un abrazo
http://stopthewarinnorthkivu.wordpress.com
Gracias a todos por los comentarios. Por favor, tratad siempre de informaros de las cosas que pasan en el mundo. Y no sólo a través de la tele...
increible, desconocia todo esto,... pero como dicen los demás lo que hace el dinero, pero si había oido hablar de cosas parecidas, pero bueno no tengo nada que opinar, claro esta que me parece fatal, pero con mi opinion no creo que cambie nada.
Publicar un comentario