lunes, 15 de diciembre de 2008
Y el ganador es...
Agradecemos a todos los internautas ajenos a este blog que han votado en la encuesta. Cuarenta y dos votos en total y en clase sólo somos 22, qué exitazo.
Enhorabuena al ganador y a los participantes.
martes, 9 de diciembre de 2008
Y los nominados son...
Y los nominados son:
- Leo y Tomás: realmente han hecho un buen trabajo. Nuevas llantas, aerografías tribales, la toma de combustible modificada... nada mal.
- Marcos: original, diferente. Una lástima que no se pueda ampliar la imagen para ver los detalles porque el coche tiene muy buea pinta. Se intuyen un frontal nuevo, alerón y faldones. Mola.
- Fernando: otro buen trabajo. Las aerografías están bien colocadas y el conjunto da buena sensación.
- Viki: una versión especial y espacial. Desde luego, no para puristas del tuning. Provoca la sensación de haberse bebido 7 cervezas del tirón. Otro concepto.
No quiero terminar esta entrada sin hacer una mención a los grandes ausentes de este concurso: Javier y Agustín (aunque todos sabemos que quien realmente pilota el Photoshop es Agustín). Parece ser que por problemas técnicos han sido incapaces de publicar su buga en el blog y se han quedado sin poder participar. Una lástima.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Instrucciones para los blogs (II)
- Lista de etiquetas: si os fijáis en este blog, veréis que en la barra de la derecha hay una lista con todas las etiquetas que he usado en mis entradas. De esta forma, si por ejemplo, queréis ver sólo las entradas relacionadas con Photoshop podéis pinchar en esa etiqueta y sólo aparecerán en la página las entradas relacionadas con Photoshop. Para poner una lista de etiquetas en vuestro blog tenéis que pinchar en Personalizar y luego Añadir gadget. Elegid el gadget de etiquetas y ya está. Si no ponéis etiquetas en las entradas no sirve de nada, claro. Todavía hay gente que no entiende lo de las etiquetas, pero para los jueguecitos si tenemos tiempo...
- Varios autores: algunos de los blogs de clase pertenecen a dos alumnos, sin embargo sólo consta como autor uno de ellos. En los blogs que pertenezcan a dos alumnos deben constar ambos como autores. Con firmas diferentes, no sé si me explico... Esto se hace pinchando en Configuración, Permisos y luego pinchando en el botón Añadir autor.
Os recuerdo que ya publiqué otra entrada con instrucciones para los blogs y todavía hay algunos que no las cumplen. Malo, malo, malo...
martes, 2 de diciembre de 2008
Coltán, el oro gris
- Pues no me suena de nada… <- el alumno inquieto

En esta guerra han muerto más de 5 millones y medio de personas desde que comenzara en los 90, el mayor número de bajas en un conflicto bélico desde la segunda guerra mundial. Si tienes un poco de tiempo, quizá sea una buena idea que sigas leyendo esta entrada y te enteres de qué es el coltán y por qué un pedrusco gris está siendo la causa de tantas muertes.
- Qué buen rollo de entrada, ¿no? (el alumno inquieto, otra vez)
- Hombre, no van a ser todo espadas láser y chorraditas en Photoshop. (tecnoprofe)
- Bff…
El coltán es un mineral grisáceo formado por una mezcla de columbita y tantalita (de ahí el nombre: col-tan) de la que se extrae el tantalio. El tantalio es un metal que se usa para ciertas aleaciones muy resistentes a la corrosión y también para la fabricación de condensadores electrolíticos. Ah, los condensadores electrolíticos… qué gran invento.
- Huy sí, cómo molan...
Los condensadores electrolíticos hechos con tantalio tienen la particularidad de que son extremadamente pequeños, consumen poca energía y se comportan muy bien cuando funcionan con altas frecuencias. Un gran invento, sí señor.
- Vaya hombre, y ¿qué tiene que ver todo esto con la guerra del Congo? Ya me estoy rayando, eh…
- Sigue leyendo, plis…
A principios de los 90, el coltán era una materia prima útil y no excesivamente valiosa. Pero, de repente… ¡ah, el progreso tecnológico es imparable amigos! La tecnología de los teléfonos móviles había llegado a su madurez: ya era posible construir terminales con un tamaño reducido, un tiempo de batería respetable y con una calidad de llamadas bastante buena gracias que las frecuencias usadas eran bastante altas. Nokia, Ericsson, Motorola, y otras compañías se frotaban las manos: “pronto todo el mundo tendrá uno”.
- Mmmm… un momento. ¿Tamaño reducido?, ¿bajo consumo de energía?, ¿altas frecuencias? ¡Los condensadores de tantalio! ¡Aaaaahhh, ya lo pillo!
- ¡Hombre!, hay alguien que sigue leyendo. Yupi.
- Pues qué vueltas das para explicarlo, ¿no?
- Soy un guionista de thrillers frustrado.
- Más que suficiente.
- Un momento, un momento… el oro y los diamantes valen mucho más que el coltán de las narices ¿no?
- Las exportaciones de coltán dan el doble de dinero que las de diamantes.
- Ni de coña.
- Si no te lo crees, lee esto.
Bueno, el caso es que a los países vecinos del Congo (Ruanda, Burundi y otros) se les pusieron los dientes largos viendo tanta riqueza en el país de sus vecinos y decidieron en 1998 invadir las tierras donde están los yacimientos (conflicto conocido como Segunda Guerra del Congo o Guerra del Coltán). Así, por las buenas, Ruanda y Burundi ocuparon mediante la fuerza las tierras del Congo, aniquilando la población y saqueando sus recursos naturales. Desde que
- Pero vamos a ver… algo se podrá hacer ¿no?
-
- Ah, ¿y qué hacen?
- Observan.
- Ya.
Algunos dicen que la clave para solucionar el problema es controlar el comercio de coltán y evitar que se comercialice el mineral que haya sido robado de los yacimientos del Congo. Puede que sea la solución pero dicen las malas lenguas que hay mucha gente a la que no le interesa que esto ocurra.
- ¿Por qué?
- La mercancía que se compra de contrabando es siempre más barata que la que se controla y paga impuestos.
- ¿Y?
- A las empresas que compran el coltán les saldría bastante más caro.
- Ya. ¿Y las empresas que compran el coltán que dicen de todo esto?
- Pues dicen que, simplemente, compran el coltán a tal o cual empresa y que ignoran de donde proviene exactamente el mineral.
- ¿Y Nokia, Samsung y todas esas… qué opinan del asunto?
- Nokia obtiene unos beneficios trimestrales de aproximadamente 2.800 millones de euros, pero “todo lo que pueden hacer es preguntar”.
- Yo tengo un Nokia.
- Yo también. Nokia es una empresa que gana dinero fabricando teléfonos y eso está muy bien. Pero no estaría mal que demostraran un poco más de conciencia social. Quién dice Nokia, dice Motorola, Samsung, Intel, Sony, Toshiba…
-¿Y eso por qué?
- Bueno, dicen algunos que a las empresas que venden tecnología no les interesa que se sepa mucho del tema. No es buena publicidad para ellas.
- Pero los de los telediarios deberían contarlo de todas formas, ¿no?
- Sí, pero… ¿has pensado alguna vez de donde provienen los ingresos de las cadenas de TV?
- Mmmm… ¿publicidad?
- Ahora párate a pensar cuántos anuncios de teléfonos, ordenadores, televisores, consolas de videojuegos… ves cada día en la tele.
- Un poco fuerte ¿no?
- Es sólo lo que se dice por ahí. Quizá no sea cierto.
- O quizá sí.
martes, 25 de noviembre de 2008
Photoshop III: Crea tu propia espada láser

Añadir un sable de luz a una imagen es muy fácil y rápido. Hay que trabajar con capas, el lazo poligonal y luego aplicar un estilo de capa (con Photoshop Elements no se pueden aplicar estilos de capa) para conseguir el efecto de luz. Por último se elige el color. Completa tu entrenamiento con este tutorial.
Quiero ver los resultados de vuestro trabajo en vuestros respectivos blogs.
Ah, se me olvidaba, ejem... que la fuerza os acompañe...
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Menéame, por favor

¿Qué es menéame? ¿Quién lo creó? ¿Para qué sirve? ¿Qué tiene que ver con Digg it? ¿Qué es el karma? ¿Cómo podemos usar menéame para promocionar nuestros blogs?
Estas y otras incógnitas son las que vais a resolver en vuestra próxima actividad que tendréis que enviar a mi correo (en formato Word, sin faltas por favor) en los próximos días.
Menéenlo por favor.
martes, 18 de noviembre de 2008
Relación de trabajos que TODOS los alumnos deben haber enviado a mi correo

- Arquitecturas Von Neumann y Harvard.
- Búsqueda en Google.
- El ordenador componente a componente. (PC-BOX)
- Imagen digital.
- Google.
- Menéame. (añadido posteriormente)
Ya he empezado a corregir algunas de estas actividades y he de decir que me he encontrado con trabajos realmente vergonzosos para un alumno de 4º de la ESO: frases inconexas, imágenes cortadas, faltas de ortografía... aaargh... ¡faltas de ortografía en Word!, que tiene corrector ortográfico, el colmo.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Explocontrol. ¿Qué os parece?

¿Qué es Explocontrol? ¿Crees que es cierto lo que dice el artículo acerca de las petrolíferas y las compañías aseguradoras? ¿Cuál es tu opinión acerca de todo este asunto?
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Photoshop II: PhotoTuning
- En primer lugar vamos a rebajar el chasis: Aprende cómo (aquí)
- Después un pequeño restyling de la carrocería: Fijate bien (aquí)
- Ponle colores: Prepara la pistola de pintura (aquí)
Si quieres puedes buscar otros tutoriales para añadirle partes de la carrocería en fibra de carbono, así a lo NFS, o cromados, llantas diferentes, aerografías, neones, etc... Si te interesa, busca en Google o por aquí.
Pilla esta foto (está en el genérico) y tunea el coche guiado por los tutoriales y tu buen gusto. Cuando termines las modificaciones publica tu buga en tu blog.
Las mejores creaciones tendrán premio...
domingo, 9 de noviembre de 2008
Photoshop I: Histograma y ajuste de niveles
Si abrimos el histograma de una imagen y nos encontramos con algo así, es porque estamos ante una imagen claramente subexpuesta. Vamos, que le falta luz.
Un ejemplo de fotografía subexpuesta:

Si, por el contrario, el histograma de una imagen tiene esta pinta, es porque la imagen está sobreexpuesta. Tiene demasiada luz. También suele decirse que está quemada. Además, estas imágenes suelen ser muy ruidosas. Esto quiere decir que parecen tener una textura granulosa y al ampliarlas, se ven píxeles que no se corresponden con el color natural de la imagen.
Un ejemplo de fotografía sobreexpuesta:
Ambos casos suelen ser poco deseables en fotografía y, generalmente, cuando la foto original viene con estos defectos es difícil corregirlos totalmente. Photoshop no hace magia. No obstante, siempre se puede hacer algo para mejorar la imagen. Una de las opciones que tenemos es usar el ajuste de niveles.
En Internet se pueden encontrar infinidad de tutoriales para aprender a usar esta herramienta:
- En SoloPhotoshop, cómo usar el ajuste de niveles fácil fácil... aquí.
- Otra forma, usando capas, ya que al usar esta herramienta se genera ruido en la imagen: aquí.
Lo que para unos puede parecer una fotografía subexpuesta, oscura y sin luz, para otros puede ser una fotografía especial, que transmite cierto sentimiento:
Por otra parte, sobreexponer una fotografía puede dar buenos resultados, especialmente las escenas nocturnas:

Instrucciones para los blogs (I)
- Descripción del blog: Un breve texto donde se describa el blog. Esto se puede añadir en un texto en la sidebar (barra lateral) o pinchando en Configuración y completando el espacio reservado a tal efecto.
- Lista de enlaces a los demás blogs: Todos vuestros blogs deben ser accesibles desde cualquiera de ellos. Es decir, cada blog debe tener en la barra lateral una lista de hipervínculos que permitan ir al blog de cualquier compañero con un sólo clic.
- Entradas con texto: Un blog sin fotos ni vídeos es aburrido. Un blog que sólo contiene fotos y vídeos es un coñazo, con perdón. Ya hay un sitio web que sirve para ver vídeos de Youtube, se llama Youtube.
- Entradas con etiquetas: Las etiquetas sirven para clasificar las entradas de un blog por temas. Algunas de las etiquetas que usaré en este blog son: blogs, informática aplicada, photoshop, tecnología, opinión, cultura... Se pueden asignar varias etiquetas a una misma entrada. Es una forma de mantener cierto orden en el blog.
- Faltas de ortografía: sí, queridos alumnos, aunque Internet es el paraíso de los analfabetos no quiero ver faltas de ortografía en vuestros textos. Un consejo: podéis copiar el texto en Word antes de publicar la entrada y repasar las faltas (aunque no deberíais necesitarlo).
- Ortografía guay / palabros abreviados / colorines chillones: AunK a alGuNos oS pUedA paREcer q esKriBir cOn el cUlo mOoooooOLa, la verdad es que queda fatal y da dolor de cabeza. El uso ocasional de estas cosas puede ser adecuado o tener gracia en alguna ocasión y a todos se nos cuela a veces algún q (que) abreviado, pero no debéis usar esto como un recurso de estilo. NO MOLA.
- Imágenes, vídeos o textos que resulten ofensivos: no estamos aquí para faltarle el respeto a nadie. Confío en que todos conocéis la diferencia entre una broma graciosa y una de mal gusto.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Lista de enlaces a vuestros blogs
- Marcos: http://marcosgarcialopez1.blogspot.com/
- Leonardo: http://turisacronica.blogspot.com/
- Alberto y Héctor: http://albhector.blogspot.com/
- Alejandro: http://www.alexjanxdrox.blogspot.com/
- Gabriel: http://gabrieltorresmelo.blogspot.com/
- Victoria: http://gameblog-viki.blogspot.com/
- Carlos y Darío: http://videoteca-doramon.blogspot.com/
- María y Daniel: http://qwerty-smile.blogspot.com/
- Borja: http://motorytuning.blogspot.com/
- Enrique: http://deportefutbolbaloncesto.blogspot.com/
- Sergio: http://serjav-somosflorecillas.blogspot.com/
- Daniel: http://bloglobodani.blogspot.com/
- Javier y Agustín: http://locurasychorradas.blogspot.com/
- Fernando: http://hayvagancia.blogspot.com/
- Jorge (el nuevo fichaje): http://jorgeperestelo.blogspot.com/
- Dailos: http://deportesadiarios.blogspot.com/
- Pedro: http://pedry-futbol-pedro.blogspot.com/